Jornada de la industria: Marker Faire Galicia

La jornada, que comenzará a las 10:00 horas con un café de bienvenida y visita a los stands, incluirá una selección de los 10 mejores proyectos del Call for Makers 2024, procedentes de diferentes puntos de España, que estarán expuestos durante todo el día. Entre los grandes nombres que participarán en esta jornada se encuentran:

Eduardo Fernández, director del Instituto de Bioingeniería de la Universidad Miguel Hernández y del grupo de Neuroingeniería Biomédica del Centro de Investigación Biomédica en Red de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN). Es un referente mundial en el campo de la bioingeniería. Su trabajo se centra en el desarrollo de neuroprótesis visuales y en la mejora de la biocompatibilidad de implantes neuronales, explorando la conexión directa entre el cerebro y sistemas artificiales. Recientemente lideró el Congreso Internacional The Brain and The Chip 2024 en Elche, compartiendo espacio con líderes como Daniel L. Adams, de Neuralink, para explorar los límites de la neurotecnología en la restauración de funciones sensoriales y motoras perdidas.

Yaiza Rubio, Chief Metaverse Officer en Telefónica, quien ofrecerá una visión pionera sobre el impacto del metaverso y la ciberseguridad en el futuro digital. Rubio, reconocida como la primera hacker española en participar en los prestigiosos eventos DEF CON y Black Hat Briefings, lidera actualmente proyectos como «Network Tokenization».

Mónica Bello, compostelana y directora de Arts at CERN, recientemente galardonada en los prestigiosos premios S+T+ARTS de la UE por su programa de residencias que conecta arte y ciencia. Bello compartirá cómo estas dos disciplinas pueden inspirar nuevas formas de comprender y transformar la sociedad.

Adrián Mosquera Orgueira, hematólogo e investigador en el Hospital Universitario de Santiago de Compostela y en el IDIS, lidera el Grupo de Hematología Computacional y Genómica (GrHeCo-Xen). Combina su práctica clínica con el desarrollo de proyectos de inteligencia artificial para personalizar tratamientos oncohematológicos, mejorar diagnósticos y descubrir nuevos fármacos mediante algoritmos avanzados y modelos de aprendizaje profundo. Además de las conferencias, de 14:45 a 15:45 horas habrá presentaciones breves donde startups y profesionales gallegos/as del ámbito biotech presentarán sus proyectos más innovadores.

La jornada también incluirá un pitch de proyectos finalistas, un almuerzo de networking y finalizará con la entrega de premios, reconociendo las mejores iniciativas de esta edición.

Resumen del programa:

10:00 – 10:30 Café de bienvenida y visita a los stands

10:30 – 11:00 Mesa inaugural

11:00 – 11:30 Eduardo Fernández – UMH

11:30 – 12:00 Yaiza Rubio – Telefónica

12:00 – 12:30 Mónica Bello – CERN

12:30 – 13:00 Adrián Mosquera Orgueira – IDIS

13:00 – 13:30 Pitch de presentación de proyectos finalistas

13:30 – 14:30 Comida networking

14:30 – 15:40 Talento Gallego Biotech

15:40 – 16:00 Entrega de premios

La asistencia al evento es completamente gratuita, con plazas limitadas a 120 asistentes. Inscripciones disponibles en: Formulario de inscripción

El proyecto 0041_IBERO_BIO_6_E está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER en el marco del programa Interreg VI A España – Portugal (POCTEP) 2021-2027

Fuente de la noticia: