El Consorcio de la Zona Franca de Cádiz (CZFC) ha anunciado la puesta en marcha del programa de servicios de apoyo a empresas en el marco del proyecto IberoBio, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER en el marco del programa Interreg VI A España – Portugal (POCTEP) 2021-2027. Este ambicioso programa está diseñado para impulsar la innovación, transferencia tecnológica e internacionalización de iniciativas empresariales en los sectores de la biotecnología y la economía azul, claves para el desarrollo sostenible y competitivo del tejido empresarial.
El proyecto IberoBio, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), tiene como objetivo principal fortalecer el ecosistema biotech y marino en la región transfronteriza de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal, extendiendo su impacto a nivel ibérico. Se centra en subsectores estratégicos como la biotecnología azul, energías renovables marinas, recursos marinos, turismo costero y la innovación en transporte marítimo, entre otros.
El programa ofrece un servicio integral de apoyo que abarca tres áreas fundamentales. En primer lugar, asesoramiento para la internacionalización, orientado a la creación de modelos de negocio globales desde las primeras fases de los proyectos. En segundo lugar, asesoramiento en innovación, ayudando a las empresas consolidadas a desarrollar agendas específicas que potencien su expansión internacional. Finalmente, el programa facilita el acceso a financiación mediante la preparación de herramientas como el «Investor Canvas» y la conexión con posibles inversores.
Las empresas participantes tendrán acceso a las instalaciones de la incubadora IAT Incubazul, que ofrece un entorno colaborativo con espacios de coworking, salas de reuniones, y laboratorios tecnológicos completamente equipados. Además, se beneficiarán de talleres formativos, tutorías personalizadas y oportunidades de networking en eventos de relevancia internacional.
El proceso de selección para participar en el programa está diseñado en dos fases. En la primera, los interesados deberán completar un formulario en línea, detallando la naturaleza de su proyecto, sus objetivos y su propuesta de valor. En la segunda fase, las candidaturas preseleccionadas pasarán por una entrevista en la que se evaluará la viabilidad y alineación con los objetivos del programa.
El programa, que se extenderá hasta el 30 de noviembre de 2025, tiene como meta seleccionar hasta 30 proyectos innovadores. Estos beneficiarios podrán desarrollar sus iniciativas en un entorno que combina asesoramiento estratégico, formación avanzada y acceso a una red de contactos que facilitará su entrada en mercados internacionales.
La convocatoria es continua y está abierta desde el 14 de noviembre de 2024. Los interesados pueden consultar las bases y registrar su candidatura a través de la web oficial del Consorcio de la Zona Franca de Cádiz. Este programa representa una oportunidad única para emprendedores y empresas que deseen posicionarse como referentes en sectores clave para el desarrollo económico sostenible.